
ACTUACIONES BENICÀSSIM BELLE EPOQUE 2023

CARMELITANO, BODEGAS Y DESTILERÍAS DESDE 1896
Carpa expositiva frente a Villa Ana. Viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de 18h a 21h.
En el siglo XVII, los carmelitas llegaron al Desierto de las Palmas donde construyeron un monasterio. Entre ellos, Fray Antonio de Jesús María, destacado estudioso y conocedor de las hierbas aromáticas. Pero al convertirse en Casa Noviciado, hubo que atender a las necesidades de sus integrantes, sus estudios y formación. Por ello, pensaron en comercializar una bebida aromática, extraída de la infinidad de hierbas autóctonas de los montes del Desierto. Y así, en 1896, se instalaron unos alambiques en los sótanos del monasterio y se comercializaron las primeras botellas de su insigne licor. Posteriormente, y dada su mala comunicación, se decidió trasladar las destilerías a la villa de Benicàssim y en el año 1912 se fundaron las actuales bodegas donde se amplió la gama de productos con las técnicas más modernas.

EL EXTRAÑO VIAJE DEL SEÑOR TONET
Experiencias para niños/as frente a Villa Amparo.Viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de 18h a 21h.
La vida del Señor Tonet es fascinante. Sus aventuras son un tesoro por descubrir. Desde que conocimos su historia, no hemos podido dejar de pensar en él y en sus viajes. Por ello, queremos compartir sus hallazgos y todas las criaturas que descubrió en sus expediciones. Y así, las hemos guardado en el interior de varios juegos construidos con materiales en desuso. Cada juego, en una caja. Y en cada caja, una historia nueva. Este es el proyecto de Tombs Creatius, una compañía de artes de calle que propone experiencias para mantener despierta la criatura que todos llevamos dentro. Así, sus artífices creen en el arte como una chispa para despertar inquietudes, para sacudir las mentes y para hacer latir los corazones. Por ello, trabajan con propuestas que generen experiencias colectivas, que nos hagan sentir, mirar y jugar.

HOMENAJE A LUCREZIA BORI
Recital en Villa Elisa. Acceso por orden de llegada (aforo: 40 pers.). Viernes 1 a las 18:30 h, 19:15 h y 20:00 h.
Como todo el mundo sabe, la afamada soprano Lucrezia Bori lleva algunas semanas disfrutando de la temporada estival en Las Villas de Benicàssim. Pero lo que nadie podía imaginar es que la propia Lucrezia (Aurora Peña) decidiera responder al cariño de los vecinos con su música. De esta forma, y acompañada por su pianista (Giorgio Celenza), nos deleitará con un breve recital que incluirá algunos de los temas que han marcado su trayectoria artística: Quando me’n vo de G. Puccini (La Bohème), Me llaman la Primorosa de Nieto y Giménez (El Barbero de Sevilla) o Je Veux Vivre de Ch. Gounod (Romeo y Julieta). Este acto tendrá lugar el viernes 1 de septiembre en Villa Elisa. Puesto que se trata de un espacio con aforo reducido, el acceso se realizará, única y exclusivamente, por orden de llegada al porche del palacete.

LAS VILLAS SOBRE RUEDAS
Espectáculo itinerante desde Villa Ana hasta Villa Elisa. Viernes 1 y domingo 3 a las 19:00 h.
De pronto se escucha un sonido con un ritmo hasta ahora desconocido que capta la atención de los vecinos. El paseo se paraliza, se petrifica. Cesan los juegos de la chiquillería, se detienen las bicicletas, apuntan las orejas de todos los caballos y, en los balcones, las sirvientas se preguntan: pero esto, ¿qué es? Paseo arriba sube un automóvil. “Se trata -describe uno de los admirados testigos del evento- del Sr. Alcalde de Las Villas, Don Sebastián Conde Naranjo, montado sobre un aparato de cuatro ruedas que en su parte delantera lleva un asiento en forma de butaca”. Cuando el artilugio se detiene, los vecinos se agolpan y lo contemplan con admiración. Aunque para todos aquellos que no pudieron presenciarlo, el Sr. Alcalde prometió que volverá a desfilar con su vehículo durante los primeros días de septiembre.

EL GRAN FINAL
Espectáculo frente a Villa María. Viernes 1 a las 22:30 h.
El Gran Final es una tragicomedia que basa su esencia en el reencuentro de dos payasos, los cuales tuvieron que separarse hace muchos años a consecuencia del estallido de una guerra civil. Esta guerra les interrumpe la última función justo antes de su gran acto final. Y así, el conflicto les obliga a tomar caminos separados y no volver a tener contacto el uno con el otro. Ahora, después de 30 años e infinitos pasos, una lucha diaria y constante por la supervivencia, se reencontrarán y decidirán terminar su «Gran Final”. Se trata, en definitiva, de un homenaje a uno de los oficios más bonitos y generosos del mundo: el oficio de ser payaso. Sentir, para crear un diálogo con el espectador desde las emociones donde sobran las palabras. Un imaginario colectivo que payasos de todos los tiempos nos han dejado en la memoria.

EL CORREO
Espectáculo itinerante desde Villa Elisa hasta Villa Ana. Sábado 2 a las 18:00 h y domingo 3 a las 20:00 h.
En una época donde muy pocas personas escriben cartas, estos incansables y antiguos carteros se han propuesto que los vecinos de Las Villas se escriban cartas entre sí mismos, reciban las de algún anónimo o sean los destinatarios de premios, certificados y telegramas. Así, se trata de un espectáculo itinerante y de participación directa con el público. Su único objetivo es que todos aquellos que sepan utilizar un lápiz puedan enviarle un mensaje a cualquier otra persona que en ese momento esté en el paseo. No es necesario un nombre ni una dirección concreta porque la carta siempre llegará a su destino. Los carteros y carteras se encargarán de todo y siempre encontrarán a las personas que hayan sido las afortunadas. Esta es una propuesta de la Compañía Insolits Perfomings Arts y dirigida por Luis Miguel Pardo.

HOTEL INSOLITS
Espectáculo itinerante desde Villa Elisa hasta Villa Ana. Sábado 2 a las 20:00 h y domingo 3 a las 18:00 h.
Bienvenidos al Hotel Insolits. Estamos orgullosos de ofrecerles una estancia sin precedentes. Relájense y déjense llevar por la profesionalidad de nuestro personal formado en las mejores escuelas internacionales. Clase, eficacia y elegancia son nuestros pilares. Estamos siempre a su servicio para hacerles pasar una velada de ensueño. Nuestro lema: cuando suena el cascabel, abrimos nuestro hotel. Espectáculo para todos los públicos, cómico e itinerante, formado por cinco artistas y un gran carro porta equipajes con música y luces. En el recorrido se presentan diferentes situaciones donde el público participa descubriendo las habilidades de estos cinco trabajadores de un antiguo hotel: coreografías de baile, concierto musical, juegos para encontrar las maletas de los huéspedes o la elección del cliente del mes.

LAS VILLAS: EL MUSICAL
Espectáculo en Villa Elisa. Sábado 2 a las 22:30 h.
El musical de Las Villas es un espectáculo de historias entrelazadas gracias al arte y la música, un proyecto pensado para hacer disfrutar al espectador con una cuidada selección de temas que van desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX. Así, cuenta con las voces de prestigiosos artistas como la soprano Aurora Peña o el tenor Jesús Álvarez, ambos con una amplia presencia internacional y reconocida trayectoria en el campo de la ópera. Con ellos, podremos disfrutar de otras figuras tan diversas como Montse Briceño, vedette y flautista, o Joana Stone, sensual bailarina que ha participado en algunas de las producciones musicales más importantes del panorama nacional. Por último, y como impulsor del evento, el carismático Giorgio Celenza que compagina su faceta como pianista repertorista con la de cantante.